¡NECESITO AYUDA!

Algunas personas, especialmente niños, niñas y adolescentes, son engañadas con promesas falsas de trabajo, estudio o una mejor vida, pero terminan siendo explotadas. Esto puede ocurrir cuando se les obliga a realizar actividades en contra de su voluntad, ya sea en explotación laboral extrema, mendicidad forzada o explotación sexual a cambio de dinero, regalos o favores. Estos son delitos graves que atentan contra la dignidad y los derechos humanos. Cuando involucran explotación sexual comercial de menores, se conoce como ESCNNA, y cuando hay engaño, traslado, retención o coacción para cualquier tipo de explotación, se trata de trata de personas. Si conoces un caso o tienes sospechas de que alguien está en peligro, en Valientes Colombia podemos orientarte y guiarte sobre qué hacer. A continuación, te dejamos algunos contactos clave donde puedes recibir ayuda y denunciar de manera segura.

122 Para denunciar una persona o lugar

141 Para reportar si una niña, niño o adolescente esta en peligro

123 Si necesitamos que se acuda inmediatamente al lugar

CAI VIRTUAL de la polía o fiscalía para denunciar

“Nuestro compromiso es regresarles el sentido de la vida, su dignidad y libertad de soñar” Fundadora.

Luchamos por la prevención y la erradicación del tráfico de niñas, niños y adolescentes con fines de explotación sexual comercial, ESCNNA. Contribuyendo así a la protección de la niñez y la adolescencia. Creemos en la urgencia de desnaturalizar, reconocer y denunciar este delito como una herramienta preventiva, ofreciéndole a la comunidad información que permee sus contextos convirtiéndolos en entornos protectores de la niñez. A través de nuestro modelo de atención a víctimas del delito, complementamos la oferta institucional existente, con el fin de brindarle a ellas y ellos oportunidades reales para transformar sus vidas. Con nuestra misión, aportamos a los objetivos mundiales de desarrollo mundial, rompiendo los círculos de violencia, pobreza, desigualdad y múltiples vulnerabilidades que se han perpetuado

Una Valiente historia para reconocer el delito de la Trata de personas y la explotación sexual comercial de niñas, niños y adolescentes

Misión

Impulsamos el cambio positivo en Colombia a través de la acción basada en datos y resultados concretos. Estamos comprometidas en empoderar a las comunidades locales, fomentar el desarrollo sostenible de los territorios en pro de la libertad y dignidad, y generar un impacto duradero en la vida de las niñas, niños y adolescentes de Colombia, centrándonos en la prevención y erradicación de la Trata de Personas y la explotación sexual comercial de niños, niñas y adolescentes (ESCNNA). A través de la educación, concientización y apoyo integral, trabajamos incansablemente para proteger a quienes se encuentran en estado de vulnerabilidad y construímos un futuro más seguro y equitativo para todas las personas.

Visión

Nuestra visisón es convertirnos en lideresas en la lucha contra la Trata de Personas y la ESCNNA en Colombia, y como un referente global en la prevención y erradicación de estos delitos. Trabajamos por una Colombia donde la trata de personas y la ESCNNA sean delitos visibilizados, prevenidos con eficacia y eficiencia, donde cada niña, niño y adolescente esté protegida, y donde contemos con una comunidad comprometida en la construcción de un entorno seguro y justo para todos y todas. Nuestra visión es un país donde Valientes Colombia. ha desempeñado un papel fundamental en la transformación de la sociedad, dejando un legado de protección y empoderamiento que perdurará para las generaciones venideras.

LÍNEAS DE ACCIÓN

Apostarle al fin de un delito como la Trata y la ESCNNA nos obliga a crear, innovar y trabajar desde diferentes frentes.

INVESTIGACIÓN ACADÉMICA

En nuestra línea de investigación, creamos el ObservatorioESCNNA, para comprender los mecanismos en el que opera el delito y tener insumos que permitan crear proyectos y políticas públicas eficaces y eficientes que prevengan la Trata de personas y la ESCNNA. Venimos desarrollando herramientas cuantitativas y productos cualitativos, para aportar a investigaciones, programas o proyectos en línea con la protección y garantía de derechos de la niñez y la adolescencia.

PREVENCIÓN

La prevención es nuestra apuesta para la reducción de nuevas víctimas, concentrándonos en el empoderamiento de niñas, niños y adolescentes, informando a la ciudadanía para reconocer, desnaturalizar y denunciar el delito. Capacitamos y formamos a personas de entidades públicas y privadas, nacionales e internacionales para conformar entornos protectores y seguros, como también acompañamos el desarrollo de programas de responsabilidad social en donde la niñez y la adolescencia sea la prioridad

ATENCIÓN

En Valientes, nuestra línea de atención a víctimas y sobrevivientes se enfoca en ofrecer atención psicológica especializada, diseñada bajo un enfoque basado en trauma informado. Este modelo permite abordar de manera integral las secuelas emocionales y psicológicas del trauma, promoviendo un espacio seguro y empático donde las víctimas puedan sanar, recuperar su autonomía y construir un nuevo proyecto de vida. Nuestro compromiso es acompañarlas en cada etapa de su proceso, adaptando el apoyo a sus necesidades específicas y garantizando una atención centrada en su bienestar y dignidad.

La pedagogía, un pilar para la prevención

@VALIENTESCOL

Encuentros virtuales

Encuéntralos en nuestro canal de YouTube

Comunicando sobre el delito

Atención a Valientes víctimas y sobrevivientes,
y población en alto riesgo

En Valientes, nuestra línea de atención a víctimas y sobrevivientes se centra en brindar atención psicológica especializada, con un enfoque basado en trauma informado que acompaña a cada persona en su proceso de sanación y reconstrucción de vida.

Centramos nuestras acciones bajo los pilares del ser y el hacer, asegurando una transformación de vida sostenible

Principios de la atención

Room service

        ACCIÓN SIN DAÑO

Free WiFi

      NO REVICTIMIZACIÓN

Tenemos un gran sueño, un propósito y es tener nuestra propia casa refugio y de atención a las víctimas del tráfico y la explotación sexual comercial.

Queremos un lugar seguro, que sepan que hay un lugar de puertas abiertas, sobre todo un lugar que les permite ser ellas y transformarse

Este espacio nos permitirá tener la posibilidad de que se formen para la vida y el trabajo, con el fin de que no lleguen a la prostitución como si fuera su única opción o que permanezcan en la informalidad, sobre todo que se empoderen de su vida y sus derechos con el fin de que nunca más sean vulneradas y violentadas. 

Footer logo

Lucha Contra la ESCNNA y la Trata de Personas

Valientes Colombia ONG