Valientes Colombia lucha por la prevención, desnaturalización y denuncia de la ESCNNA en Colombia, ademas de apoyar procesos de inclusión social y ocupacional de quienes han sido víctimas

La problemática

.¿QUÉ ES LA EXPLOTACIÓN SEXUAL COMERCIAL DE NIÑOS, NIÑAS Y ADOLESCENTES-ESCNNA?                                                                                              La Declaración y Agenda para la Acción del I Congreso Mundial contra la Explotación Sexual Comercial de la Niñez, la define así: “Es una violación de los derechos fundamentales de la niñez. Comprende el abuso  sexual por parte del adulto y remuneración en dinero o especie para el niño o para una tercera persona o grupo de personas. El niño(a) es tratado(a) como objeto sexual y como mercancía. Constituye una forma de coerción y violencia y es considerada una forma contemporánea de esclavitud”                                                                                                                                                                  

“La explotación sexual comercial infantil es una violación de los derechos humanos fundamentales de los niños, niñas y adolescentes”

UNICEF

entender el delito es el primer paso...

¿Por qué explotación?

Se caracteriza como explotación porque es una forma de aprovechamiento, dominación, coerción, manipulación, y en algunos casos de sometimiento a servidumbre de niños y niñas.

¿Por qué sexual?

Se dice sexual porque se ejerce primariamente sobre el cuerpo del NNA, asumido como un objeto para proporcionar placer, excitación o gratificación. Esta utilización puede ser física, directa o “representada”.

¿Por qué comercial?

Se dice comercial porque implica en todos los casos una transacción económica: un intercambi  entre una persona adulta (cliente-explotador) y el NNA, o entre aquélla y uno o varios intermediarios que directa o indirectamente se lucran de dicha transacción; aquí prima el interés comercial, la búsqueda de ganancia, la conversión del niño, niña o adolescente en una mercancía, en un objeto con valor de cambio.

¿Por que se usa el termino NNA?

Se emplean los términos niños, niñas y adolescentes (NNA) para incluir a toda persona menor de 18 años. En otros ámbitos es denominada como infantil, pero se ha preferido usar la primera denominación en cuanto muchas personas entienden la infancia como una etapa que termina hacia los 10 u 11 años.

1075

Denuncias Fiscalía General de la Nación de enero a agosto de 2021

6

Víctimas diarias

857

Son de sexo y género femenino

Factores que influyen

Debemos tener en cuenta que TODA niña, niño o adolescente puede llegar a ser víctima de este delito, sin importar su sexo, género, clase social y demás factores, sin embargo, sí existen algunos factores precipitantes y predisponentes que llevan a que la niñez más vulnerada sea la más afectada, les contamos algunos.

Familiares

Tamaño de la familia, estatus socioeconómico, comunicación, maltrato, hacinamiento, paternalización

Personales

Vivencias personales, salud mental, identidad, tiempo libre sin orientación, consumo, abandono.

Comunitarios

Oportunidades de empleo, educación, servicios, creencias, costumbres.

Situacionales

Cambios en la estructura familiar, características de desplazamiento o migración, analfabetismo.

Estructurales

Sistemas políticos, forma de gobernanza, aspectos legales e institucionales.

Testimonio

Cartilla introducción a la ESCNNA Vol. 1

"Si ya me habían abusado tanto, por qué no permitirlo si me pagaban"

Sobreviviente

"Si ya me habían abusado tanto, por qué no permitirlo si me pagaban"

Sobreviviente

"Primero que todo yo me acuerdo que uno de mis hermanos abusaba de mí. yo nunca le dije nada a mi mamá ni a mi papá por que me tenía amenazada, me decía que no fuera a decir nada, luego otras personas también me abusaron entonces pensé que todo eso que me pasaba era normal.

Todo esto paso en Abaquía, por los lados del Chocó, es una vereda de Pizarro en donde vivíamos, mi mamá tenía problemas con el alcohol, se la pasaba llorando entonces no me paraba bolas.

Me fui de mi casa para Cali, continuaron los abusos, me fui a Bogotá y una amiga me dijo que trabajáramos en la prostitución, yo tenía ya 15 años, pues le dije que sí, si ya me habían abusado tanto, por qué no permitirlo si me pagaban"

Consecuencias de la explotación sexual comercial en niñas, niños y adolescentes

La ESCNNA tiene un terrible impacto en el desarrollo de las niñas, niños y adolescentes que son sometidos a este delito, algunos son:

  • Desvalorización de su auto-imagen y baja auto-estima, ademas de la pérdida de confianza en sí mismos.

  • Sufren violencia física y emocional, que genera en muchas ocasiones depresión, pérdida de la ilusión y la alegría por la vida. 

  • Vulnerabilidad para caer en adicción al alcohol y las drogas, embarazos no deseados, enfermedades de transmisión sexual y hasta feminicidios.

  • Vergüenza, sentimientos de culpa y víctimas de la exclusión social 

  • Abandono escolar y fractura de sus proyecto de vida

Modalidades de la ESCNNA en Colombia

Actualmente existen 6 modalidades reconocidas, sin embargo, debemos tener en cuenta que la ESCNNA es un delito que se puede presentar de muchas maneras y en diversos contextos por lo que debemos NO BAJAR LA GUARDIA y denunciar cualquier caso o sospecha.

ESCNNA en contextos de prostitución

Art 213. "Inducción a la prostitución", es una de las modalidades más invisibilizadas, sucede al considerar la existencia de la "Prostitución infantil" invisibilizando el delito y camuflándolo con la prostitución.                                        Se da mayormente en los contextos de calle y la mayoría de sus víctimas son adolescentes de sexo y género femenino en alta fragilidad social.

Material sexual abusivo con niñas, niños y adolescentes

Art 218. "Pornografía con personas menores de 18 años", es una de las modalidades mayormente denunciadas, las niñas, niños y adolescentes son expuestas en redes sociales, grupos o páginas de pornografía que en países como Colombia son legales, sin embargo, cuando hay niñas, niños y adolescentes es ESCNNA igualmente al tratarse de los "estudios web-cam".

ESCNNA en contextos de viajes y turismo

Art 219. "Turismo sexual" El código de ética mundial para el turismo habla expresamente que el "Turismo sexual" NO EXISTE, ni este tipo de actividades deben ser asociadas al turismo, mucho menos cuando se trata de vulnerar y cosificar a las niñas, niños y adolescentes.                                                  Así mismo la normatividad legal vigente exige a las entidades, prestadores de servicio turístico y turistas promover la prevención de este delito.

Trata de niñas, niños y adolescentes con fines de ESC

Art. 188c " Tráfico de menores de edad" La Trata de personas es un delito correlacionado a la ESCNNA, esta modalidad se configura cuando sucede alguno de los siguientes verbos rectores: captación, traslado, recepción o acogida (art. 188a). La Trata de seres humanos es el tercer negocio ilícito más rentable del mundo después del narcotráfico y las armas, incluso es considerada la esclavitud del siglo XXI.

Matrimonios serviles u obligados

Es una modalidad directamente relacionada con la Trata de personas (art 188a). los matrimonios con niñas, niños o adolescentes no deben considerarse cultura o idiosincrasia de algún contexto. Incluso, algunas relaciones que se gestan entre personas adultas y adolescentes no deben considerarse "sugar mommy" o "sugar daddy" es ESCNNA.

ESCNNA por grupos armados

Niñas, niños y adolescentes son reclutadas para la guerra e incluso por bandas barriales, delincuenciales con fines de explotación sexual comercial, este delito no sólo es perpetuado por grupos armados ilegales sino también legales cuando llegan a los territorios.   

DENUNCIE

1

141 ICBF, para reportar una niña, niño o adolescente en peligro

2

122 FISCALÍA, para denunciar a las o los explotadores sexuales

3

APP A DENUNCIAR! del CAI Virtual, para reportar links, páginas, perfiles... en donde se sospeche o se evidencie un caso de ESCNNA

4

           ICBF             018000918080

5

Líneas WhatsApp ICBF 320 2391685 - 320 8655450 - 320 239 1320

Footer logo

Lucha Contra la ESCNNA

SocialThinkOng © 2020